Hola chicos: el día martes 20/05 realizaremos la evaluación de matemática correspondiente a la segunda parte de la unidad de expresiones decimales (inecuaciones, notación científica y aproximación). El día 15/05 realizaremos el trabajo práctico correspondiente al mismo tema que ya ha sido publicado en el blog www.masxmasmas.blogspot.com
Saludos.
Mostrando entradas con la etiqueta 2ºA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2ºA. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de mayo de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
Trabajo Práctico de matemática
Hola chicos:
Les recuerdo que ya está publicado en www.masxmasmas.blogspot.com el trabajo de expresiones decimales. Deben traerlo impreso el 14/04 para trabajar con el mismo en clase.
Saludos. Profesora Martinez
Les recuerdo que ya está publicado en www.masxmasmas.blogspot.com el trabajo de expresiones decimales. Deben traerlo impreso el 14/04 para trabajar con el mismo en clase.
Saludos. Profesora Martinez
viernes, 8 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
T P: PLANTAS VASCULARES
Chicos: les dejé en el blog de la materia el trabajo práctico que deben llevar resuelto para el miércoles 6 de noviembre. SAaludos. Patricia.
miércoles, 23 de octubre de 2013
VIDEO SOBRE MÚSICA CONTEMPORÁNEA BERNSTEIN
Hola! Aquí va el video en el que Leonard Bernstein habla sobre música contemporánea. Recuerden: tómense tiempo y no dejen de anotar TODO: lo que entendieron a modo de apuntes y lo que no así lo resolvemos en clase. Intenten disfrutar del hecho simple de saber algo que antes no sabían.... sólo por eso, por el placer mismo de saber, que nos diferencia del resto de los animales. ¡Suerte!
http://www.youtube.com/watch?v=-ZipxEI8BIY
Les pego el link porque no hubo forma de que me reconociera el video. Me tomé el trabajo de subirlo nuevamente a Youtube, ya que había sido retirado por las políticas de derechos de autor. Les sugiero que se apuren a verlo y, es más, les sugiero también que lo bajen a sus computadoras porque no sé cuánto tiempo va a durar en la red.
Mucha suerte
Natacha
http://www.youtube.com/watch?v=-ZipxEI8BIY
Les pego el link porque no hubo forma de que me reconociera el video. Me tomé el trabajo de subirlo nuevamente a Youtube, ya que había sido retirado por las políticas de derechos de autor. Les sugiero que se apuren a verlo y, es más, les sugiero también que lo bajen a sus computadoras porque no sé cuánto tiempo va a durar en la red.
Mucha suerte
Natacha
sábado, 12 de octubre de 2013
Trabajo práctico
Hola chicos:
Se ha publicado en el blog www.masxmasmas.blogspot.com el nuevo trabajo práctico que deben traer impreso el próximo jueves 17/10 sobre triángulos y cuadriláteros. El mismo se realizará integramente en clase.
Saludos y buen fin de semana.
Profesora Martinez
Se ha publicado en el blog www.masxmasmas.blogspot.com el nuevo trabajo práctico que deben traer impreso el próximo jueves 17/10 sobre triángulos y cuadriláteros. El mismo se realizará integramente en clase.
Saludos y buen fin de semana.
Profesora Martinez
domingo, 22 de septiembre de 2013
TRABAJO DE CS NATURALES
Chicos, les subí al blog de Cs Naturales el trabajo de Organismos Eucariotas y virus, que deben llevar impreso para el miércoles 25 de setiembre. Saludos. Patricia.
sábado, 17 de agosto de 2013
Evaluación de matemática
Hola chicos:
El día jueves 29 de agosto se realizará la
evaluación de matemática correspondiente a ecuación de la recta conociendo su pendiente y un punto por el que pasa, ecuación de la recta que pasa por dos puntos, rectas paralelas y perpendiculares, inecuaciones y gráficos de rectas.
El
día 2/9 se realizará el recuperatorio para todos los alumnos ausentes el
día 29 de agosto y para todos los que estuvieron ausentes a la primera
evaluación del trimestre el día 4/7 ( cuyos temas son: función de proporcionalidad directa, función lineal, funciones de proporcionalidad inversa, problemas de aplicación), si la ausencia ha sido debidamente justificada. Saludos y
buen fin de semana.
Profesora Martinez
lunes, 12 de agosto de 2013
EVOLUCIÓN DE LOS ESTILOS EN LA MÚSICA ACADÉMICA: ETHOS Y PATHOS
Hola! Aquí va un apuntecito breve sobre aquello de ethos y pathos en la música. Y las imágenes, claro!
Evolución de los estilos en la música académica.
admirar,
contrariamente al ejemplo anterior. Es decir que yo me puedo pasar mucho tiempo
observando pequeños detalles y allí va a estar el atractivo de este tipo de
arte.






Evolución de los estilos en la música académica.
Cuando hablamos de música académica estamos
hablando de lo que la mayoría de la gente (y probablemente ustedes también)
llaman música clásica. La denominación
“clásica” surge en el 1800 para referirse a la música del siglo anterior (1700)
y ha quedado, con el tiempo, como sinónimo de música académica, por
contraposición a la música popular (un nombre que tampoco me parece demasiado
riguroso).
Por esta razón es que, de ahora en más, cuando
nos refiramos a toda esa música que para ustedes es sinónimo de aburrimiento y
antigüedad, vamos a utilizar el término “académica” y no “clásica”.
Entonces, el término “música clásica”, será
solamente referido a la música perteneciente este período.
Ethos y Pathos
Allá por el S IV a.c. un tal Aristóteles
hablaba de ethos, pathos y logos, que eran los tres modos de persuasión en la
retórica (uso del discurso). Para los griegos era muy importante hacer buenos
discursos.
Los músicos (que también trabajamos con el
discurso, aunque un poco diferente) nos apropiamos de dos de estos términos
para referirnos a algunas cuestiones musicales: el ethos y el pathos.
El ethos tiene que ver con la rectitud y
perfección de las formas. Así, el Partenón griego es, en arquitectura, un claro
ejemplo de la supremacía de la forma. Si nos acercáramos tanto a este Partenón
que sólo tuviésemos delante de nuestra nariz un pedacito de columna,
probablemente no encontraríamos ninguna gracia en sus formas y nos parecería un
verdadero fraude. Esto sucede, justamente, porque el atractivo de este tipo de
edificaciones “clásicas” es el conjunto total, la armonía de sus formas, de su
estructura completa; es decir que el valor no está de ninguna manra en los
detalles sino en el conjunto. Este es el concepto del ethos.
En el arte, el ethos es el estatismo
emocional, entendido como contrario del Pathos, que sería el dinamismo
emocional.
La primera noticia que tenemos de ethos en
música es en el período renacentista, posterior al medioevo, que busca volver a
las formas clásicas griegas (como nuestro Partenón). Sin embargo, para las
audiciones, vamos a considerar el período clásico como el “jefe” de los ethos.
Veamos cómo sería un edificio muy “pathos” del
barroco, recargado de adornos y ornamentaciones:
En este ejemplo, es claro que, en cualquier
detalle en el que fijemos la vista vamos a encontrar algo que
Además si nos fijamos en la forma, no tiene simetría (eso sacaría de quicio a cualquier amante de las formas clásicas)
Tengamos en cuenta que los movimientos
artísticos se dan de forma alternada: si el renacimiento es ethos, el barroco
-que es el movimiento que le sigue- será, por contraposición, pathos. Luego, el
clasicismo querrá volver firmemente al ethos y el romanticismo buscará
rebelarse en un pathos aun más desenfrenado que el barroco.
Para resumirlo y aclararlo, hagamos el
siguiente gráfico:







martes, 6 de agosto de 2013
Tarea para el miércoles
Hola Chicos! Recuerden que para mañana, miércoles 7 de agosto, tienen que llevar a clase un recorte de diarios o revistas sobre algún artículo de la Constitución Nacional. Revisen en la carpeta las pautas para la presentación del mismo. En clase comentaremos la información. Nos vemos!!!!!
martes, 23 de julio de 2013
Nueva guía de ejercicios
Hola chicos:
Ya pueden bajar la guía de ejercitación que deben traer impresa el próximo jueves 1 de agosto, para comenzar a resolverla en clase. Recuerden que para poder imprimirla deben entrar al blog masxmasmas, ir a la etiquta 2do año plan 6680/56 y allí encontarán la entrada publicada bajo el nombre Guía de Ejercicios- Ecuación de la recta.
Saludos y buenas vacaciones!!!
Profesora Martinez.
Ya pueden bajar la guía de ejercitación que deben traer impresa el próximo jueves 1 de agosto, para comenzar a resolverla en clase. Recuerden que para poder imprimirla deben entrar al blog masxmasmas, ir a la etiquta 2do año plan 6680/56 y allí encontarán la entrada publicada bajo el nombre Guía de Ejercicios- Ecuación de la recta.
Saludos y buenas vacaciones!!!
Profesora Martinez.
sábado, 29 de junio de 2013
Cuentos
Hola, chicos! Recuerden comenzar la lectura de Mitos clasificados I, según lo hablado en clase. También les recuerdo la evaluación de la semana que viene: Coherencia y cohesión.
viernes, 28 de junio de 2013
Trabajo Práctico de Matemática
Hola chicos:
Les recuerdo que el día lunes 1 de julio realizaremos el trabajo práctico de funciones. Deben traer impresas las consignas del trabajo, las mismas se encuentran ya publicadas en el blog www.masxmasmas.blogspot.com, etiqueta 2do año plan 6680. El trabajo se resolverá integramente en clase.
Saludos. Profesora Martinez.
Evaluación de Matemática
Hola chicos:
Les recuerdo que el próximo jueves 4 de julio se tomará la evaluación correspondiente a funciones: función de proporcionalidad directa, función lineal y función de proporcionalidad inversa.
Saludos. Profesora Martinez.
Les recuerdo que el próximo jueves 4 de julio se tomará la evaluación correspondiente a funciones: función de proporcionalidad directa, función lineal y función de proporcionalidad inversa.
Saludos. Profesora Martinez.
Clase de Word - Tabulaciones
Chicos, la última clase vimos tabulaciones en Word, en la próxima semana vamos a ver una manera diferente de hacerlas, les recomiendo este vídeo, antes de hacer la actividad en máquina.
Saludos.
Video recomendado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)